
Siempre que he hablado de la alimentacion del bebe ha sido refiendome sobretodo a la alimentacion materna. Ahora, y como peticion de algunas mamas voy a referirme sobre la alimentacion a base de leche de formula. Para cada madre, la decision de como alimentar a su hijo es algo muy personal y basada en diferentes factores bien sean personales, familiares o de salud. Quiero dejar claro que aunque la leche de formula hoy en dia pueden ser de muy buena calidad tambien es verdad que nunca podra igualarse a la composicion de la materna en cuanto a los componentes quimicos, hormonales y anticuerpos que ayudan a combatir y prevenir infecciones.
Las vamos a diferenciar en diferentes grupos:
1- Leche de formula o de inicio: hasta los 6 meses de edad.
2- Leche de seguimiento: a partir de los 6 meses en adelante.
3- Para bebes prematuros.
4- Leche de formula sin lactosa.
5- Leche de formula base de proteina de soya: para bebes alergicos a la proteina de la leche.
6- Leche de formula hidrolizada: para bebes con alergia.
La cantidad de formula que debes dar a tu hijo depende de la edad y del peso y, si empiezas desde recien nacido procura darle entre 30-60ml por comida durante la primera semana. Alrededor del mes ya estara consumiendo entre 550-9oo al dia y, hasta los 6 meses estaras administrando entre 120-180ml por comida.
Una vez que alcanze los 6 meses de edad podras dar hasta los 950ml al dia pero tambien deberas empezar a ofrecer alimentos solidos. Te recomiendo que no excedas de los 960ml en 24 horas y si ves que tu bebe sigue teniendo hambre no dudes en ir a hablar con el pediatra..
Encontraras 3 tipos de formula en el mercado: la que ya esta preparada para usar, otra liquida y concentrada y la de polvo. Utiliza siempre las aprobadas por las autoridades competentes y de que sea una marca de confianza y nunca olvides esterilizar el biberon.
Si aun asi tienes dudas, puedes ponerte en contacto conmigo. Pero siempre consulta con tu pediatra que es la persona que mejor conoce las necesidades de tu bebe.